Seleccionar página

Balance de un Aula Divulgativa Municipal

Sábado 16 a las 16:15 h

Ponente: D. José Miguel Cócera

Alcalde – Presidente

Lugar: Carpa de Conferencias

Noticias del Cosmos

Sábado 16 a las 17:15 h

Ponente: Dr. Javier Armentia

Astrofísico y Director del Planetario de Pamplona

Lugar: Carpa de Conferencias

La actividad del Sol y sus consecuencias

Sábado 16 a las 16:30 h

Ponente: Dra. Consuelo Cid

Profesora Titular de la Universidad de Alcalá, Dra en Ciencias Físicas (Astrofísica)

Lugar: Carpa de Conferencias

Ondas Gravitacionales desde el Universo

Sábado 16 a las 18:00 h

Ponente: Dr. Rafael Bachiller

Astrónomo y Director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN)

Lugar: Carpa de Conferencias

Aula de la 1ª planta del CDMV

Relojes de Sol

Taller relojes de Sol

A cargo del Grupo Docente Kepler.

Sábado 16 de 11 a 12 h

Para todos los públicos

Telescopios

Taller de Telescopios

A cargo de Telescopimanía.

Sábado 16 de 16 a 17 h

 

Esferas Amilares

Taller de Astrofotografía

A cargo del profesor y fotógrafo David Santiago.

Sábado 16 de 12 a 13 h

Formación teórica en aula de la 1ª planta del CDMV

Sábado 16 a las 22 h

Formación práctica en el mirador del Bosque de Valdenazar

 

Esferas Amilares

Taller Cuadrante

A cargo del Grupo Docente Kepler.

Instrumentos Medievales de Observación Astronómica

Domingo 17 de 11 a 12 h

 

Domingo 17 de 12 a 14 h

Exposición de modelismo espacial

Los prototipos de combustión sólida son modelos fabricados sobre la base de los principios físicos básicos que las naves espaciales reales deben respetar.

Están equipados con motores de combustión solida y pueden alcanzar distintas cotas de altitud en función de si son de potencia baja, media o alta. Incluyen cámaras de vídeo y paracaídas para controlar su regreso a tierra.

Serán expuestos al público albergando modelos de distintos tamaños y potencias.Los monitores mostrarán el material y responderán a los visitantes sobre cómo construir, dónde adquirir el material y cuales son las actividades del Club Rocketry Spain en España.

Taller de cohetes

La actividad con cohetes de agua se ha mostrado como un elemento divulgativo que conjuga la aproximación al pensamiento científico,la adquisición de destrezas y experiencia de experimentación y observación y el trabajo en equipo.

Junto a monitores de la Escuela de Cohetes, los visitantes interesados podrán construir su propio modelo que luego será lanzado en disparo simultáneo con otros prototipos de agua.Deberán seguir las instrucciones recogidas en el manual del Educador que está disponible en www.astroyebes.es. Esta actividad necesita de personas adultas al lado de sus menores, edad mínima de 7 años

Lanzamiento

Se realizarán tres tipos de lanzamiento:

1) Modelo de combustión sólida de baja potencia a cargo del Club Rocketry Spain.

2) prototipos de cohetes de agua especiales, con varias fases o diseños singulares que puede traer cualquier aficcionado.

3) Prototipos construídos por los visitantes en el taller de cohetes.

Un espacio de 2.000 metros cuadrados dedicado a la oferta comercial más actual en: prismáticos, telescopios, astrofotografía, cúpulas, publicaciones,cursos, actividades educativas y turismo.

Descubre instalaciones divulgativas de toda España y sus recursos.

Conoce asociaciones y grupos amateur para descubrir nuestros cielos.

 

movil 949 29 01 00

 

C/ Abedul s/n 19139, Valdeluz. Yebes

 

Excmo. Ayuntamiento de Yebes
AstroYebes
AstroYebes
AstroYebes
AstroYebes
error: Content is protected !!